Maestría en Paisajismo | ¡Requisitos, beneficios y postulación!

¿Te interesa la arquitectura del paisaje y quieres profundizar tus conocimientos y habilidades en esta disciplina? Entonces el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC es el programa ideal para ti. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este posgrado que ofrece la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Te puede interesar: Magíster en Ciencias Biológicas 

¿Qué es la Maestría en Paisajismo UC?

El Maestría en Paisajismo UC (MAPA) es un programa presencial de formación de postgrado que tiene un carácter mixto: académico y profesional. Su objetivo es consolidar competencias de investigación y proyecto en arquitectura del paisaje, mediante el manejo de conceptos, métodos y herramientas de diseño, atendiendo problemáticas urbanas, ecológicas y socioculturales en diversas escalas y contextos territoriales.

El MAPA se creó en el año 2010 y desde entonces ha formado a más de 100 profesionales que se han desempeñado exitosamente en el ámbito público y privado; tanto a nivel nacional como internacional. El programa cuenta con el respaldo de la Escuela de Arquitectura UC, una de las más prestigiosas y reconocidas del país y de Latinoamérica, y con la acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por 5 años.

¿Cómo es la estructura curricular de la Maestría en Paisajismo UC?

El MAPA tiene una duración de 4 semestres (2 años) y se compone de 120 créditos. El plan de estudios se divide en tres áreas: cursos mínimos, cursos optativos y actividad de graduación.

Los cursos mínimos son obligatorios y abarcan los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de la arquitectura del paisaje. Son 8 cursos que suman 48 créditos.

Los cursos optativos son electivos y permiten al estudiante profundizar en temas específicos de su interés o complementar su formación con otras disciplinas afines. Son 4 cursos que suman 24 créditos.

La actividad de graduación es el trabajo final del programa que consiste en una investigación aplicada o un proyecto integrador que demuestre las competencias adquiridas por el estudiante. Es un curso que suma 48 créditos.

¿Quiénes pueden postular la Maestría en Paisajismo?

El MAPA está dirigido a profesionales titulados o licenciados en arquitectura o carreras afines al campo del diseño urbano-territorial, tales como geografía, ingeniería civil, biología, ecología, sociología, antropología, entre otras.

Los requisitos para postular son los siguientes:

  • Completar el formulario de postulación en línea.
  • Tener el grado de licenciado o título profesional equivalente en Arquitectura, Diseño, Ingeniería, Geografía, Biología o carreras afines.
  • Presentar un currículum vitae actualizado.
  •  Presentar una carta de motivación personal.
  • Presentar un portafolio de trabajos académicos y/o profesionales relacionados con el campo de la arquitectura del paisaje.
  • Presentar dos cartas de recomendación académica y/o profesional.
  • Acreditar un nivel intermedio de inglés (B2 o superior) mediante un certificado oficial o una prueba interna.
  • Rendir una entrevista personal con el comité académico del programa.

El proceso de postulación al Magíster en Arquitectura del Paisaje UC se realiza a través de la plataforma online de la Escuela de Postgrados EARQ UC. Las postulaciones para el primer semestre estarán abiertas desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar la Maestría en Paisajismo UC?

Los beneficios de estudiar el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC son múltiples. Entre ellos se pueden destacar:

  • Obtener una formación especializada y actualizada en arquitectura del paisaje, que te permitirá desarrollar proyectos innovadores y sustentables que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al cuidado del medio ambiente.
  • Ampliar tu campo laboral y profesional, accediendo a oportunidades de trabajo tanto en el sector público como privado, en áreas como planificación urbana y territorial, diseño de espacios públicos y privados, consultoría ambiental, docencia e investigación, entre otras.
  • Formar parte de una comunidad académica diversa y dinámica, que fomenta el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, profesores e invitados nacionales e internacionales.
  • Contar con el respaldo y el prestigio de la Escuela de Arquitectura UC y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que cuentan con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito académico y profesional.
  • Acceder a becas y beneficios económicos que facilitan el financiamiento del programa.

Información de Contacto de la Maestría en Paisajismo UC

Si quieres saber más sobre el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC, te invitamos a visitar su página web oficial (https://magisterarq.cl/programas/magister-en-arquitectura-del-paisaje/) o a contactarte con su coordinación académica (mapa@uc.cl).

Deja un comentario