¿Necesitas saber acerca de becas a España para mexicanos? Si tu sueño es estudiar en el país ibérico, ya sea una licenciatura, una maestría o un doctorado, debes saber que existen varias opciones de apoyo económico que pueden facilitarte el camino. En este artículo te presentamos algunas de las becas más destacadas que puedes solicitar para realizar tus estudios en España.
Becas MAEC-AECID
Estas becas son convocadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Están dirigidas a estudiantes iberoamericanos que quieran realizar estudios de posgrado o doctorado en universidades españolas. Las becas cubren la matrícula, el alojamiento, el seguro médico y una asignación mensual. El plazo de solicitud suele abrirse entre enero y marzo de cada año.
Las Becas MAEC-AECID se dividen en varios programas según el tipo de estudios y el destino. En este artículo te vamos a explicar los requisitos y la documentación que necesitas para solicitar el Programa MÁSTER, que es el que te permite realizar estudios de maestría universitaria en España o en algún país de América Latina, África o Asia.
Te puede interesar: Becas con Promedio de 9
Requisitos generales:
Para solicitar una beca del Programa MÁSTER debes cumplir los siguientes requisitos generales:
- Tener la nacionalidad mexicana y no poseer la nacionalidad española ni residir en España.
- Tener una titulación universitaria superior (licenciatura o equivalente) obtenida con posterioridad al 1 de enero de 2017.
- Haber sido admitido o estar en proceso de admisión en un programa de maestría oficial impartido por una universidad española o por una universidad de algún país de América Latina, África o Asia que tenga convenio con la AECID. Puedes consultar el listado de universidades y programas elegibles en el anexo III de la convocatoria.
- No haber sido beneficiario de una beca MAEC-AECID en los últimos tres años.
- No estar incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Requisitos específicos:
Además de los requisitos generales, debes cumplir los siguientes requisitos específicos según el tipo de estudios que quieras realizar:
- Si quieres realizar estudios de maestría en España, debes tener un promedio mínimo de 8 sobre 10 en tu expediente académico y un nivel mínimo de B2 en español según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
- Si quieres realizar estudios de maestría en algún país de América Latina, África o Asia, debes tener un promedio mínimo de 8 sobre 10 en tu expediente académico y un nivel mínimo de B2 en el idioma oficial del país según el MCERL. Además, debes justificar que los estudios que vas a realizar tienen un interés estratégico para el desarrollo del país y que están relacionados con alguna de las metas y líneas de acción de la cooperación española.
Documentación:
Para solicitar una beca del Programa MÁSTER debes presentar la siguiente documentación:
- Formulario electrónico debidamente cumplimentado y firmado. Puedes acceder al formulario a través del trámite en línea disponible en la sede electrónica de la AECID.
- Copia del pasaporte vigente.
- Copia del título universitario superior o certificado que acredite su expedición.
- Certificado académico oficial con las calificaciones obtenidas y el promedio ponderado.
- Carta o certificado de admisión o preadmisión al programa de maestría elegido. En caso de no disponer aún de este documento, se podrá presentar una declaración responsable indicando que se está tramitando la admisión y que se aportará tan pronto como sea posible.
- Currículum vitae actualizado y adaptado al programa elegido.
- Carta de motivación personal explicando los objetivos académicos y profesionales que se persiguen con la realización del programa elegido y su vinculación con las prioridades de la cooperación española.
- Certificado o diploma que acredite el nivel requerido del idioma oficial del país donde se realizarán los estudios o del español si se trata de España.
Becas Fundación Carolina
La Fundación Carolina es una institución que promueve las relaciones culturales y la cooperación educativa entre España y los países de América Latina. Ofrece becas para estudios de posgrado, doctorado y estancias cortas de investigación en diversas áreas del conocimiento. Las becas incluyen la matrícula, el seguro médico, el billete de avión y una ayuda económica según el tipo de programa. El plazo de solicitud suele abrirse entre diciembre y marzo de cada año.
Te explicaremos qué tipos de becas ofrece la Fundación Carolina, cuáles son los requisitos generales y específicos para cada modalidad, cómo postular y qué beneficios obtendrás si resultas seleccionado/a.
Tipos de becas:
La Fundación Carolina ofrece cuatro tipos de becas:
- Becas de posgrado: Dirigidas a graduados/as con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente y una trayectoria de compromiso con la sociedad. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y combina másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización.
- Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales: Dirigidas a docentes procedentes de universidades latinoamericanas que quieran obtener un doctorado en centros españoles o realizar una estancia de investigación posdoctoral. El programa facilita la generación de redes científicas entre instituciones de ambos lados del Atlántico.
- Becas de movilidad de profesorado: Dirigidas a profesores/as e investigadores/as que quieran realizar una estancia académica en una universidad española para actualizar su formación, intercambiar experiencias o establecer vínculos de colaboración.
- Becas de estudios institucionales: Dirigidas a profesionales que quieran participar en programas orientados al fortalecimiento institucional, la cooperación al desarrollo o la formación específica en distintos sectores.
Requisitos generales:
Los requisitos generales para postular a las Becas Fundación Carolina son los siguientes:
- Ser ciudadano/a mexicano/a o tener residencia permanente en México.
- No tener la residencia en España.
- No haber iniciado estudios en España con anterioridad al inicio del curso académico 2023-2024.
- Cumplir con los requisitos académicos y lingüísticos exigidos por el programa elegido.
- No haber sido beneficiario/a de una beca o ayuda al estudio de la Fundación Carolina en el mismo nivel o modalidad.
- No estar incurso/a en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones (BOE 17/11/2003).
Requisitos específicos:
Los requisitos específicos varían según el tipo y el programa de beca al que se postule. Es importante consultar las bases completas y la ficha técnica de cada programa en la página web oficial de la Fundación Carolina: https://www.fundacioncarolina.es/
Algunos ejemplos de requisitos específicos son:
- Para las becas de posgrado: tener un título universitario equivalente al nivel 6 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), haber obtenido el título con posterioridad al 1º de enero del 2018, tener experiencia profesional previa relacionada con el programa elegido, etc.
- Para las becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales: estar vinculado/a a una universidad latinoamericana asociada a la Fundación Carolina, estar admitido/a o tener una carta de invitación o preadmisión del centro español donde se realizará el doctorado o la estancia, tener un proyecto de investigación avalado por el tutor/a académico/a, etc.
Becas AUIP
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) es una red de universidades que fomenta la movilidad académica entre España y América Latina. Ofrece becas para cursar másteres universitarios en diferentes universidades andaluzas, como Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía. Las becas consisten en una exención total o parcial de la matrícula y una ayuda para el alojamiento y la manutención. El plazo de solicitud suele cerrarse en abril de cada año.
Para solicitar una Beca AUIP para mexicanos debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mexicano y estar adscrito o pertenecer a alguna de las universidades o instituciones de educación superior que sean miembros del CUMex. Puedes consultar el listado de miembros aquí: https://www.cumex.org.mx/miembros
- Ser profesor, investigador o estudiante de postgrado (máster, doctorado o especialización) en alguna de las áreas prioritarias establecidas por el programa: Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Salud; Ciencias Agropecuarias; Artes y Diseño.
- Tener un proyecto académico o de investigación que justifique la movilidad a una universidad iberoamericana asociada a la AUIP. Puedes consultar el listado de universidades asociadas aquí: https://www.auip.org/es/universidades-asociadas
- Contar con la aceptación previa y por escrito del responsable académico o del director del programa de postgrado de la universidad de destino.
- Cumplir con los requisitos específicos que establezca cada universidad de destino en cuanto a nivel académico, idioma, documentación, etc.
- No haber sido beneficiario de una beca del mismo programa en los últimos tres años.
Becas Santander
El Banco Santander es una entidad financiera que apoya la educación superior a través de su programa Santander Universidades. Ofrece becas para estudiar másteres en diferentes universidades españolas, como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valencia y la Universidad de las Islas Baleares. Las becas cubren la matrícula y una ayuda económica para el alojamiento y el transporte. El plazo de solicitud varía según la universidad y el máster elegido.
Existen dos tipos de programas participantes en las Becas Santander: el Tipo A, que son las Becas Santander Licenciatura, y el Tipo B, que son las Becas Santander de Investigación. Cada uno tiene sus propias características y requisitos, que te detallamos a continuación.
Becas Santander Licenciatura:
Estas becas están dirigidas a estudiantes de licenciatura que quieran realizar un intercambio académico en alguna universidad extranjera asociada al programa. El monto económico de la beca es de $20,000.00 pesos mexicanos y el número de becas disponibles es de 80. Los requisitos para postularse son:
- Ser estudiante regular de licenciatura en alguna institución de educación superior pública o privada del país.
- Tener un promedio mínimo de 8.5.
- Contar con el aval de la institución de origen para realizar el intercambio académico.
- Tener un nivel mínimo de inglés B2 o equivalente en otro idioma, según el destino elegido.
- Realizar el curso «Introducción a las Habilidades Digitales» en la plataforma http://santander.skills.anuies.mx y obtener el certificado correspondiente.
- Realizar la exposición de motivos en la plataforma www.becas-santander.com, explicando por qué quieres realizar el intercambio académico y cómo contribuirá a tu formación profesional.
Becas Santander de Investigación:
Estas becas están dirigidas a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado que quieran realizar una estancia de investigación en alguna universidad extranjera asociada al programa. El monto económico de la beca es de $30,000.00 pesos mexicanos y el número de becas disponibles es de 20. Los requisitos para postularse son:
- Ser estudiante regular de licenciatura, maestría o doctorado en alguna institución de educación superior pública o privada del país.
- Tener un promedio mínimo de 8.5.
- Contar con el aval de la institución de origen y de la institución receptora para realizar la estancia de investigación.
- Tener un nivel mínimo de inglés B2 o equivalente en otro idioma, según el destino elegido.
- Realizar el curso «Derechos Humanos y ESG» en la plataforma http://santander.skills.anuies.mx y obtener el certificado correspondiente.
- Realizar la exposición de motivos en la plataforma www.becas-santander.com, explicando por qué quieres realizar la estancia de investigación y cómo contribuirá a tu formación profesional.
Para postularte a cualquiera de los dos tipos de programas, debes ingresar a la página www.becas-santander.com y registrarte con tus datos personales y académicos. También debes subir los documentos que acrediten tu cumplimiento de los requisitos y realizar los cursos correspondientes. La convocatoria está abierta desde el 21 de febrero hasta el 1 de mayo.
Estas son solo algunas de las becas que puedes encontrar para estudiar en España si eres mexicano. Te recomendamos que consultes las páginas web oficiales de cada convocatoria para conocer los requisitos específicos, los documentos necesarios y los plazos de presentación.
Estudiar en España puede ser una experiencia única e inolvidable que te permitirá ampliar tus conocimientos, mejorar tu currículum y conocer una cultura diferente. No pierdas la oportunidad de solicitar una beca que te ayude a cumplir tu sueño.