Universidad Iberoamericana | Líder en educación superior

¿Qué es la Universidad Iberoamericana y por qué deberías estudiar en ella?

La Universidad Iberoamericana es una institución de educación superior privada, fundada en 1943, que forma parte de la red de universidades jesuitas. Su misión es contribuir al desarrollo humano y social mediante la formación integral de personas comprometidas con el bien común, la excelencia académica, la innovación y la transformación social.

La Universidad Iberoamericana ofrece más de 80 programas de licenciatura, posgrado y educación continua en diversas áreas del conocimiento, así como servicios de investigación, extensión y vinculación con la sociedad.

Estudiar en la Universidad Iberoamericana significa formar parte de una comunidad universitaria plural, diversa e inclusiva, que busca generar conocimiento relevante y pertinente para el país y el mundo, y que promueve el diálogo intercultural, interreligioso e interdisciplinario.

Los beneficios de estudiar en la Universidad Iberoamericana

La Universidad Iberoamericana México es una de las instituciones educativas más prestigiosas y reconocidas de América Latina. Estudiar en esta universidad ofrece múltiples beneficios, tanto académicos como personales y profesionales. Algunos de estos beneficios son:

  • Una oferta académica diversa y de calidad, con más de 70 programas de licenciatura, posgrado y educación continua, que abarcan diversas áreas del conocimiento y responden a las necesidades y demandas de la sociedad actual.
  • Un cuerpo docente de excelencia, integrado por profesores e investigadores con amplia experiencia y reconocimiento nacional e internacional, que fomentan el aprendizaje crítico, creativo y colaborativo de los estudiantes.
  • Una formación integral, que promueve el desarrollo de competencias y habilidades para la vida, así como el compromiso social y la responsabilidad ética de los egresados.
  • Una comunidad universitaria plural y diversa, que respeta y valora la diferencia y la interculturalidad, y que ofrece un ambiente de convivencia, participación y solidaridad entre sus miembros.
  • Un campus moderno y sustentable, que cuenta con instalaciones y servicios de vanguardia, que facilitan el proceso educativo y el bienestar de los estudiantes, y que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
  • Una vinculación con el entorno, que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales, intercambios académicos, proyectos de investigación y extensión, y actividades culturales y deportivas, en diferentes ámbitos y sectores de la sociedad.

Carreras y programas de la Universidad Iberoamericana

La Universidad Iberoamericana cuenta con más de 40 carreras de licenciatura, divididas en seis divisiones académicas:

  • Ciencias Sociales y Humanidades
    • Administración de Empresas
    • Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Comunicación
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • Literatura Latinoamericana
  • Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • Medicina
    • Nutrición y Ciencia de los Alimentos
  • Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería en Computación
    • Ingeniería en Mecatrónica
    • Ingeniería Química
  • Comunicación y Diseño
    • Diseño Industrial
  • Negocios y Economía
    • Economía

Programas 

Además de las carreras de licenciatura, la Universidad Iberoamericana ofrece:

  • Programas de posgrado, como maestrías y doctorados en áreas como Administración, Antropología, Arte, Ciencias Sociales, Comunicación, Derecho, Diseño, Educación, Filosofía, Historia, Ingeniería, Letras, Psicología y Teología.
  • Educación continua, como diplomados, cursos y talleres en temas como Arte y Cultura, Ciencias de la Salud, Comunicación y Medios Digitales, Desarrollo Humano y Organizacional, Diseño e Innovación, Economía y Finanzas, Educación y Pedagogía, Emprendimiento y Negocios Sociales, Gestión Pública y Políticas Públicas, Idiomas y Culturas del Mundo, Ingeniería y Tecnología, Liderazgo y Transformación Social, y Religión y Espiritualidad.
  • Intercambio académico con más de 200 universidades asociadas en más de 40 países del mundo.
  • Investigación en diversos campos del conocimiento, con el apoyo de centros e institutos especializados.
  • Extensión universitaria que promueven la vinculación con la sociedad y el compromiso social.

Te puede interesar: Becarios UNAM

Requisitos de admisión a la Universidad Iberoamericana

Para ingresar a cualquiera de estas carreras, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Haber concluido el bachillerato o equivalente con un promedio mínimo de 8.0.
  • Presentar el examen de admisión EXANI II de CENEVAL o el SAT (Scholastic Assessment Test) con un puntaje mínimo de 1100.
  • Entregar la documentación requerida por la universidad, como acta de nacimiento, certificado de bachillerato, CURP, comprobante de domicilio y fotografías.
  • Pagar la cuota de inscripción y la primera colegiatura.

Además de estos requisitos generales, algunas carreras tienen requisitos específicos, como presentar un portafolio, una carta de motivos o una entrevista. Te recomendamos consultar la página web de la universidad para conocer los detalles de cada programa.

El proceso de admisión se realiza dos veces al año: en enero para el ciclo escolar que inicia en agosto y en junio para el ciclo que inicia en enero. Las fechas exactas se publican con anticipación en la página web y en las redes sociales de la universidad.

Para prepararte para el examen de admisión, puedes consultar las guías de estudio que ofrece el CENEVAL o el College Board, según el caso. También puedes tomar cursos o talleres preparatorios que imparten algunas instituciones o profesores particulares. Lo importante es que repases los contenidos básicos de matemáticas, español, ciencias y razonamiento lógico.

Costos de la Universidad Iberoamericana

Estudiar en la IBERO implica una inversión económica importante, ya que los costos de las colegiaturas son elevados en comparación con otras universidades privadas. Según el sitio web oficial de la IBERO, los precios de las colegiaturas para el semestre de otoño 2023 varían según el número de horas inscritas, desde $31,825 pesos por una hora hasta $271,990 pesos por 46 horas. Además, el trámite de admisión tiene un costo de $1,625 pesos y el trámite de titulación de $5,325 pesos. Estos precios pueden cambiar cada año, por lo que se recomienda consultar la página web de la IBERO para obtener información actualizada. La IBERO también ofrece becas y apoyos financieros a los estudiantes que lo requieran, según su situación económica y académica. Para solicitar una beca, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la universidad y presentar la documentación correspondiente. La IBERO es una opción educativa de calidad y prestigio, pero también implica un compromiso financiero considerable.

Universidad Iberoamericana: Opiniones y reseñas

Las opiniones y reseñas sobre la Universidad Iberoamericana son en su mayoría positivas, destacando la calidad académica, la diversidad cultural, el ambiente estudiantil, las oportunidades de intercambio, las becas y los servicios que ofrece. Algunos aspectos que podrían mejorar son el costo de las colegiaturas, el acceso al transporte público y la seguridad en los alrededores del campus. En general, los egresados se sienten satisfechos con su formación y con las oportunidades laborales que les brinda el prestigio de la institución.

Deja un comentario