¿Qué es la Beca Primera Dama de la Nación?
La beca primera dama de la nación es un programa de becas que entrega el Estado de Chile, a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a los estudiantes chilenos de escasos recursos económicos, residentes en zonas extremas o aisladas del país, que buscan continuar sus estudios en niveles superiores o técnicos.
Te puede interesar: Beca Municipal
Objetivo de la Beca Primera Dama de la Nación
El objetivo de la beca es ayudar a los estudiantes de estas regiones a continuar sus estudios en la enseñanza superior, la enseñanza secundaria técnica y especializada, la enseñanza especial y diferenciada, las instituciones educativas y los centros de formación para militares y personal de orden público y seguridad (siempre que los niveles educativos, modalidades y especialidades mencionados no estén presentes en la región en la que reside el estudiante).
Beneficios y requisitos de la Beca Primera Dama de la Nación para estudiantes de educación superior
La beca consiste en asignaciones mensuales de libre disposición no superior a 1,87 UTM (Unidad Tributaria Mensual), por estudiante, por un máximo de diez meses al año . Además, se entrega una asignación anual, por estudiante, según el lugar de residencia, de entre 3,73 UTM a 18,65 UTM . Estos montos se actualizan cada año según el valor de la UTM.
Pueden postular a esta beca los estudiantes chilenos que cumplan con los siguientes requisitos:
- Residir en alguno de los siguientes estados o comunas: Coyhaique, Aysén, General Carrera, Capitán Prat, Magallanes, Estado de Tierra del Fuego, Antártica Chilena, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, o Juan Fernández .
- Estar matriculados o aceptados en un establecimiento educacional reconocido por el Estado, de educación superior, media técnico-profesional, especial o diferencial, o en un instituto o centro formador de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública .
- No contar con otro beneficio estatal que cubra el mismo fin .
- Tener un promedio de notas igual o superior a 5.0 en el último año cursado .
- Acreditar una situación socioeconómica deficiente .
Criterios de selección y evaluación de la Beca Primera Dama de la Nación
La selección y evaluación de los postulantes se realiza por medio de un subcomité de becas conformado por representantes de la JUNAEB, del Ministerio de Educación y del Gobierno Regional correspondiente.
Los resultados se publican en el mismo sitio web de la JUNAEB y se notifican por correo electrónico a los seleccionados.
Si cumples con los requisitos y quieres postular a esta beca, te invitamos a ingresar al SIBec y completar tu solicitud antes del plazo establecido.
No pierdas esta oportunidad y sé parte del programa que te apoya en tu camino hacia el éxito académico y profesional.
La Beca Primera Dama de la Nación es una oportunidad para que los estudiantes de zonas extremas o aisladas puedan seguir sus sueños y proyectos educativos, sin que la distancia o la falta de recursos sean un obstáculo.
Importancia de la Beca Primera Dama de la Nación para el acceso a la educación superior
La beca primera dama de la nación es una oportunidad única para miles de jóvenes chilenos que quieren mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo del país. Gracias a este beneficio, muchos estudiantes han podido acceder a una educación superior de calidad, sin tener que endeudarse ni renunciar a sus sueños. La beca primera dama de la nación es un ejemplo de cómo el Estado puede fomentar la inclusión y la equidad en el ámbito educativo, reconociendo el talento y el esfuerzo de los jóvenes chilenos.
¿Como postular a la Beca Primera Dama de la Nación?
Para postular a la beca primera dama de la nación se debe completar el formulario en línea disponible en el sitio web de la JUNAEB. También deberán adjuntarse los siguientes documentos:
- Certificado de residencia emitido por la junta de vecinos o el municipio correspondiente.
- Certificado de matrícula o aceptación del establecimiento educacional.
- Expediente académico anual del último año de estudios.
- Informe social elaborado por un asistente social del establecimiento educacional o del municipio.
El proceso de postulación se realiza a través del sitio web www.junaeb.cl y se encuentra abierto desde el 1° al 31° día hábil del mes de marzo del año correspondiente al inicio del período académico.
Motivos de Baja de la Beca Primera Dama de la Nación
La beca primera dama de la nación es un beneficio compatible con otras becas o créditos estatales o privados. Sin embargo, se puede perder la beca si el estudiante:
- No renueva su matrícula o pierde la calidad de alumno regular.
- No cumple con el promedio mínimo de notas exigido.
- Cambia su domicilio a una zona no extrema del país.
- No presenta los documentos requeridos para acreditar su situación socioeconómica.
- Recibe otra beca que cubra el total o parte del arancel anual del establecimiento educacional al que asiste.
Información de Contacto de la Beca Primera Dama de la Nación
Si quieres postular a esta beca o saber más sobre sus requisitos y beneficios, puedes contactar a la JUNAEB a través de su sitio web www.junaeb.cl o llamar al teléfono 600 6600 400. También puedes seguirlos en sus redes sociales como Twitter o Facebook para estar al tanto de las últimas noticias y novedades sobre esta y otras becas. No pierdas esta oportunidad de acceder a una educación de calidad y cumplir tus sueños. ¡Postula a la Beca Primera Dama de la Nación 2023!.