Beca Mujeres Estudiando | ¡Descubre todos los Beneficios de este Programa para Mujeres Mexicanas!

¿En qué consiste la Beca Mujeres Estudiando?

La Alcaldía de Iztapalapa, bajo el programa de Becas Sociales Mujeres Estudiando, otorga apoyos económicos a personas mayores de 30 años que estén estudiando y puedan concluir sus estudios.

El objetivo de las becas es reducir el rezago educativo de las mujeres que viven en el municipio de Iztapalapa y que quieren iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria, secundaria o bachillerato.

Te puede interesar: Calcular Beca UVM

Además, contaran con acceso a asesoramiento gratis para las pruebas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), podrán asistir a talleres con perspectiva de género para conocer sus derechos y fortalecer su autoestima.

¿A quién esta dirigida la Beca Mujeres Estudiando?

El apoyo económico está destinado a las mujeres que viven en el municipio de Iztapalapa para que puedan terminar sus estudios.

Te puede interesar: Google Ads Avanzado

Monto de la Beca Mujeres Estudiando

Las becas se concederán mensualmente y su cantidad dependerá del grado en el que se encuentren:

  • Para los que reciben educación primaria o alfabetización, la cantidad es de 500 pesos.
  • Las mujeres que reciban educación secundaria recibirán una beca de 600 pesos.
  • Los que cursen la educación secundaria superior recibirán una beca de 700 pesos.

Requisitos y Documentos para obtener la Beca Mujeres Estudiando

  • El solicitante debe encontrarse inscrito en una institución pública.
  • Residir en Iztapalapa.
  • Tener al menos 31 años.
  • No haber completado la educación básica.
  • Poder asistir a las clases que se imparten en las Casas de Cultura de Pilares o Iztapalapa durante una hora de lunes a viernes.

Los beneficiarios del año pasado no necesitan presentarse al nuevo concurso, sólo deben presentar un certificado de estudios que confirme que siguen estudiando, si no lo presentan quedarán excluidos del programa.

Documentos

Los documentos deben ser presentados en copia y original:

  • Un documento de identidad oficial válido con fotografía, que puede ser el pasaporte o el NIF.
  • Llevar un certificado de nacimiento claro, que puede obtenerse en el sitio web de la Junta de Asistencia Jurídica y de los Servicios Jurídicos: https://actas.cdmx.gob.mx/
  • Un número único de registro de población (CURP), que puede obtenerse en https://www.gob.mx/curp/.
  • Un comprobante de domicilio de no más de tres meses de antigüedad, como una factura de agua, electricidad, gas o teléfono.
  • Certificado de su último nivel de estudios, si lo tiene.
  • Justificante de matrícula o prueba de estudios en curso para los beneficiarios de 2023 que deseen prorrogar su beca.
  • Solicitud de admisión al programa, que se le entregará en el momento de la solicitud.

¿Cómo solicito la Beca Mujeres Estudiando?

Las inscripciones se realizan únicamente de manera presencial en la Delegación Territorial de Cabeza de Juárez, ubicada en Anillo Periférico esq. con Eje 5 Sur, s/n, Col. Chinampac de Juárez.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y la inscripción se realizará del 7 al 18 de febrero de 2023.

Información de Contacto de Beca Mujeres Estudiando

Si tiene alguna duda, llame a cualquiera de los siguientes números: 55 58 04 41 40, 55 58 04 11 72 y 55 56 56 85 24 12.

Deja un comentario