¿En qué consiste la Beca Conectamos?
El objetivo de la Beca CONECTEMOS es promover el acceso a la educación en lengua inglesa en todo el país para personas con talento académico y con problemas socioeconómicos y fomentar su desarrollo personal y profesional. El Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE) administra las solicitudes de las becas Conectemos.
Te puede interesar: Becas Contigo.
La Beca Conectemos tiene los siguientes objetivos:
- Permitir que las personas con necesidades socioeconómicas adquieran conocimientos y comprensión de la lengua inglesa.
- Reconocer el talento académico y/o profesional de personas con necesidades socioeconómicas a través del programa de becas.
- Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Características de la Beca Conectamos
El numero de becas que ofrece este programa es de seiscientas becas que se otorgan proporciaonalmente por trimestre, las becas están abiertas a todo el país y también es importante mencionar que la duración de la beca es de 13 meses.
Beneficios de la Beca Conectamos
- La beca cubre el coste de la matrícula y los materiales del curso.
- La Beca IPFE ofrece un descuento de entre el 70% y el 100% en la matrícula de los programas de inglés para jóvenes y adultos y cubre los gastos de matrícula y materiales durante 13 meses en modalidad 100% virtual.
¿A quiénes está dirigida la Beca Conectamos?
Está abierto a los mayores de 14 años que soliciten el Programa de Inglés para Jóvenes y Adultos, que es un programa de aprendizaje a distancia. Tenga en cuenta que debe solicitar la beca según el calendario plublicado en el sitio web oficial del programa y deberá reunir todos los requisitos que mencionaremos a continuación.
¿Cuáles son los requerimientos para postularte a la Beca Conectemos?
- No estar matriculado en el ICPNA ni ser estudiante a tiempo completo.
- Si has estudiado en el ICPNA en el pasado, debes cumplir con lo siguiente:
- No haber fracasado en un ciclo anterior.
- No tienen continuidad actual.
- No estar recibiendo ninguna otra beca o ayuda financiera.
- Si está matriculado en el instituto, tener una media mínima de 16 en los dos últimos años de educación secundaria.
- En caso de que sea un estudiante de secundaria:
- Debe estar autorizado por la SUNEDU
- No debe haber suspendido ningún curso.
- Debe tener una media ponderada de al menos 14 en el último semestre cursado anteriormente.
- En el caso de que estés en la universidad:
- Se requiere la licencia de la SUNEDU.
- Debe tener un orden de al menos el tercio superior del último ciclo.
- Una evaluación que analice la situación socioeconómica debe demostrar que no tiene medios económicos para cubrir su pensión del ICPNA. Para ello, se solicitan los siguientes documentos:
- Documentos de identidad (DNI/LE/CE) de los padres, del padre, de la madre, del estudiante, de los hermanos y de otros contribuyentes.
- Para los estudiantes actuales, los expedientes académicos o las notas de los dos últimos años.
- Si está en la escuela secundaria o en la universidad, presentar el certificado de notas del último año académico del curso anterior.
- Si está estudiando en la universidad, presentar un certificado del último año académico de estudios.
- La persona responsable de la economía familiar (padre, madre, hermano, otro portador y/o estudiante) debe presentar los siguientes documentos según las siguientes categorías:
- Dependientes (deben ser asalariados): tres nóminas recientes.
- Independencia formal (al presentar una declaración al Snat): completar una declaración de impuestos al Snat hasta 2021, más la siguiente información, según las circunstancias.
- Recibo electrónico de tasas: el informe de recibo electrónico de tasas de la SUNAT (de los últimos seis meses en la actualidad).
- Negocio propio: comprobantes de pago PDT o RUS completos de los últimos tres meses. Añada también una breve declaración jurada que muestre los ingresos netos mensuales generados por la empresa.
- Autónomos informales (si no se declaran al Snat): declaración jurada simple de los ingresos netos (se incluyen todas las actividades que generan ingresos pero que no se pueden demostrar, como taxistas, vendedores ambulantes, alquileres, préstamos de dinero, etc.).
- Remesas familiares (ingresos enviados por familiares). Certificados de los últimos tres meses.
- pensionistas: tres declaraciones de pensión más recientes.
- desempleados: nóminas y prueba de empleo en el último lugar de trabajo (dependientes).
- personas a cargo: decisión de alimentos o conciliación. En el caso de un acuerdo verbal, debe aportarse una breve declaración jurada de contribución económica firmada por la persona que actualmente es responsable de la economía familiar (padre, madre u otro contribuyente).
- Importante: Todos los miembros de la familia del estudiante (padre, madre, hermanos, otros contribuyentes y/o estudiante) que tengan un RUC activo y no generen ingresos en ningún rubro de la Sunat, deben presentar el informe tributario Sunat 2021.
- Los hermanos que están actualmente matriculados en la escuela deben presentar los siguientes documentos:
- Los colegios privados, academias, institutos y universidades deben presentar el recibo del último colegio al que han asistido.
- Las escuelas, academias, institutos o universidades públicas deben presentar la prueba de la última matrícula.
- En caso de enfermedad confirmada, un certificado médico actualizado.
- Si el solicitante está recibiendo apoyo financiero de un tercero, se debe presentar una breve declaración jurada que muestre el monto de apoyo mensual en soles.
- Recepción definitiva de los servicios de electricidad, agua y teléfono.
- Buscar en el inventario de bienes de la ciudad en la que reside el responsable económico.
- Si el tutor o la persona con responsabilidad financiera tiene deudas en pago en el momento de la tasación, se debe adjuntar lo siguiente:
- Calendarios y certificados de pago de préstamos bancarios, préstamos de cooperativas, hipotecas, préstamos para automóviles, etc.
- Los extractos del último mes relativos a las deudas de las tarjetas de crédito.
Pasos para postularme a la Beca Conectamos
Los solicitantes deben hacer la solicitud y el seguimiento a través de una plataforma del IPFE llamada SABE (Sistema de Administración de Beneficios Educativos).
El solicitante debe pagar una tasa de evaluación de S/55 a la cuenta bancaria para que el IPFE pueda evaluar la carpeta de solicitud.
En caso de que el resultado de la revisión de los documentos sea «no aplicable», debe indicarse que la tasa de evaluación pagada no se reembolsará, ya que se utilizará para cubrir los costes administrativos del IPFE.
Los solicitantes deben preinscribirse y adjuntar el comprobante de pago.
Los aspirantes deben entrar en la plataforma SABE utilizando las credenciales recibidas previamente por correo electrónico, rellenar el formulario de solicitud establecido por el IPFE y presentar los documentos, que también están disponibles en la página web y en las redes sociales.
Los solicitantes deben completar el proceso dentro de los plazos establecidos en el calendario y no se aceptarán solicitudes tardías.
El solicitante no debe haber sido objeto de ninguna acción disciplinaria durante el período de revisión de la solicitud de la beca o, si ha estudiado en el ICPNA, durante el período académico anterior a la solicitud.
La documentación incompleta de las solicitudes de beca (es decir, la documentación relativa a la situación socioeconómica, tal como se detalla en los «Requisitos de la solicitud», no está debidamente incluida en la plataforma SABE) se procesará como «No aplicable». El resultado de esta evaluación es definitivo y no se reembolsarán los pagos por carpeta.
Los expedientes con un resultado de «No aplicable» por no haber alcanzado una de las 150 becas trimestrales no pueden ser recurridos y no se devolverán los pagos por carpeta.
Una vez concedida la beca, el solicitante deberá realizar los siguientes trámites:
- Acepta leer la Guía del Estudiante, el Reglamento para Estudiantes, Padres y Público y las Instrucciones de Aprendizaje a Distancia disponibles en www.icpna.edu.pe.
- Realice los exámenes PLEX para ser clasificado.
¿Qué debo hacer para mantener mi Beca?
Para mantener la beca, los estudiantes deben:
- No interrumpir la continuación de sus estudios (salvo por problemas de salud avalados por un diagnóstico de enfermedad).
- No suspender ningún ciclo académico.
- Cumplir con las normas y reglamentos del proveedor de la beca.
- No ser sancionado de acuerdo con los estatutos estudiantiles del ICPNA.
- Las becas no son acumulables. Las becas y los descuentos no son acumulables.
Si no se realiza la matrícula en el plazo previsto, se perderá automáticamente la beca.
Información de Contacto de las Becas Conectamos
Correo electrónico: becaconectemos@ipfe.org.pe
Teléfono: 739-0201
Facebook: www.facebook.com/icpnaoficial/
Web: www.icpna.edu.pe/