Medicina Veterinaria UPC | ¡Requisitos, Admisión y todos los detalles de este Programa!

Quienes deseen estudiar en la UPC deben saber que se trata de una universidad privada dedicada a ofrecer una educación universitaria de excelencia.

La UPC dispone de laboratorios interdisciplinarios, salas de observación y un laboratorio de simulación veterinaria dentro del Centro de Simulación, que utiliza métodos de aprendizaje innovadores con herramientas de simulación respetuosas con los animales.

Te puede interesar: Canvas Postgrado UTP

La carrera de Veterinaria de la UPC se asienta sobre una sólida base científica. Le proporciona conocimientos en técnicas quirúrgicas, fisioterapia y rehabilitación animal. Como veterinario, podrá prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en animales pequeños y grandes. Además, estarás preparado para dirigir tu propia consulta o clínica veterinaria.

Perfil del licenciado en Medicina Veterinaria de la UPC 

Los perfiles de titulados te dan una idea de las competencias que desarrollarás al terminar la carrera.

  • Podrá mantener el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo.
  • Serás capaz de colaborar en un centro sanitario e integrar un equipo multidisciplinar para su gestión.
  • Será capaz de generar información científica publicable.
  • Podrá demostrar su capacidad de gestión en un entorno de práctica profesional.
  • Serás un profesional competente y responsable que proporciona atención clínica animal de alta calidad en cuatro dimensiones (prevención, diagnóstico, tratamiento y promoción).

Campos profesionales de los egresados de Medicina Veterinaria UPC

En el ámbito laboral, puedes trabajar en los siguientes puestos:

  • Médicos que tratan a pequeños animales (perros y gatos).
  • En la industria farmacéutica y alimentaria.
  • En centros de producción nacionales (aves de corral, cerdos, ganado vacuno, etc.).
  • Veterinarios de salud pública.
  • Veterinarios especializados en nutrición animal.
  • Veterinarios especializados en animales exóticos.
  • Como veterinarios investigadores.

Si estás pensando en estudiar Veterinaria en la UPC debes tener en cuenta:

  • Debes tener un compromiso con la ciencia y una pasión por los animales.
  • En la UPC se hace hincapié en el aprendizaje experimental, y el Centro Médico Veterinario ofrece servicios de consulta, cirugía, tratamiento, fisioterapia y quimioterapia.
  • La UPC es conocida por producir algunos de los licenciados mejor pagados del país, por lo que encontrar un trabajo bien remunerado es importante.
  • La UPC resulta atractiva por sus innovadores métodos de aprendizaje, que permiten a los alumnos aprender utilizando herramientas de simulación con respecto a los animales.

¿Cuánto dura la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC?

La carrera de veterinaria de la UPC se cursa en un total de 10 semestres (5 años). La UPC ofrece el título de «Licenciado en Veterinaria» y el título de «Médico Veterinario».

Plan de estudios de Veterinaria en la UPC

Estas son las asignaturas que cursarás durante los 10 semestres:

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
-Liderazgo Personal

-Procesos Biológicos 1

-Animales, Sociedad y Medio Ambiente

-Cuerpo Animal 1

-Prácticas Veterinarias 1

-Desarrollo Humano y Social

-Procesos Biológicos en Organismo Animal

-Cuerpo Animal 2

-Prácticas Veterinarias 2

-Base de la Cría Animal

-Razonamiento Científico

-Comunicación

-Gestión y Búsqueda de Información Científica

-Agresión y Defensa en Medicina Veterinaria 1

-Función y Disfunción de los Sistemas 1

-Clínica y Conservación de Animales Silvestres

CUARTO CICLO QUINTO CICLO SEXTO CICLO
-Razonamiento Cuantitativo

-Agresión y Defensa en Medicina Veterinaria 2

-Función y Disfunción de los Sistemas 2

-Estructura y Función de Caninos y Felinos

-Estructura y Función de Animales Grandes

-Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud

-Principios de la Farmacología

-Bienestar Animal

-Fisiopatología de Caninos y Felinos

-Fisiología de Animales Grandes

-Clínica de Porcinos

-Ética y Profesionalismo

-Farmacología y Toxicología Veterinaria

-Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio

-Clínica de Animales Menores

-Clínica de Animales Grandes 1

-Enfermedades Aviares

SÉPTIMO CICLO OCTAVO CICLO NOVENO CICLO
-Nutrición Animal

-Metodología de la Investigación Científica

-Rehabilitación Animal

-Clínica de Aves

-Clínica de Animales -Grandes 2

-Gestión en Medicina Veterinaria

-Epidemiología y Salud Pública 1

-Proyecto de Investigación 1

-Seminario Integrador 1

-Externado

-Electivo de Externado 1

-Epidemiología y Salud Pública 2

-Seminario Integrador 2

-Internado 1

-Electivo de Externado 2

-Electivo de Externado 3

DÉCIMO CICLO

-Proyecto de Investigación 2

-Seminario Integrador 3

-Internado 2

¿Cuánto cuesta estudiar Medicina Veterinaria en la UPC?

El coste total de los estudios de veterinaria en la UPC puede consultarse en la siguiente tabla.

CONCEPTO PRECIO
Matrícula anual S/. 550
Pensión mensual S/. 4053
Costo por semestre S/. 20.265
Costo total de la carrera S/. 205.400

La UPC promueve la educación superior ofreciendo becas a estudiantes altamente cualificados, reduciendo las tasas de matrícula entre un 30 y un 50%.

En comparación con otras instituciones de investigación, los costes de inversión de la matrícula en la UPC son elevados y muy inasequibles para el estudiante medio.

Requisitos de titulación en Medicina Veterinaria UPC

  • DNI (copia simplificada).
  • Certificado de estudios secundarios emitido por el colegio (de primero a quinto año, en el formulario del Ministerio de Educación del Perú, original o copia oficial; no se requiere sello de la UGEL).
  • Copia simple del primer boletín de notas anulado.
  • Expediente académico de tercero, cuarto y quinto de la ESO con media o en el tercio superior, expedido por el centro de origen (sólo en el caso del Programa Especial de Alumnos).
  • Título de Bachillerato Internacional o programa equivalente (original o copia legalizada) (sólo para acuerdos internacionales sobre modelos de diploma).
  • Justificante de haber cursado un programa de Bachillerato Internacional o equivalente (original o copia compulsada) (sólo en el caso de acuerdos internacionales sin título).

Admisión en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UPC

La UPC ofrece varias opciones de admisión y tienes que elegir la que más te convenga:

  1. Prueba de acceso general: para estudiantes de quinto curso de bachillerato o que ya hayan terminado el bachillerato.
  2. Alumnos especiales: para los que hayan destacado y se hayan situado entre los tres mejores alumnos de tercero, cuarto o quinto de secundaria, o los que hayan obtenido una media de 15 o superior.
  3. Concursos internacionales: para estudiantes que hayan obtenido un título de Bachillerato Internacional o equivalente, o que estén matriculados en un programa para obtener dicho título.
  4. Concursos internacionales sin diploma: estudiantes que han seguido o siguen un programa sin obtener un diploma de Bachillerato Internacional o un título equivalente.

Admisión General

En primer lugar, debe presentar una solicitud, para lo cual debe rellenar el formulario de solicitud y el formulario de selección de sede y pagar una tasa de admisión de 550 soles.
En segundo lugar, se le informará de las fechas de la evaluación global. Como resultado, se le informará de si puede empezar inmediatamente o si necesita reforzar ciertas áreas de antemano.
En tercer lugar, el lunes siguiente a su solicitud, sabrá si ha sido aceptado o no en la página web.
Cuarto, en caso de ser aprobado, deberás ser admitido formalmente en la UPC, para lo cual deberás presentar los requisitos mencionados en el apartado anterior de acuerdo al formato general.

Admisión Prioritaria 

Este método tiene la ventaja de la admisión con un 30% de descuento en la Beca de Honor y la exención de la cuota de inscripción (S/550).

El procedimiento para inscribirse en este formulario es el mismo que para el formulario general, con la diferencia de que necesita incluir un documento más en los requisitos.

Un certificado de notas medias o de las tres mejores notas del tercer, cuarto o quinto curso de educación secundaria expedido por el centro de origen. 

Si desea más información acerca de este programa visita el sitio web oficial de la UPC.

Deja un comentario