¿Cuáles son las Mejores Universidades para estudiar la Maestría en Filosofia?
Si te apasiona la filosofía y quieres profundizar tus conocimientos en esta disciplina, una Maestría en Filosofia puede ser una buena opción para ti. En México hay varias universidades que ofrecen programas de posgrado en filosofía, con diferentes enfoques y líneas de investigación. Aquí te presentamos cinco de ellas:
Te puede interesar: Maestrías en la BUAP
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
La maestría en filosofía de la UNAM tiene una duración de cuatro semestres y se imparte en modalidad presencial. El plan de estudios consta de cuatro asignaturas obligatorias, cuatro optativas y un trabajo de tesis. El programa ofrece ocho campos de conocimiento para que elijas el que más se adapte a tus intereses:
- Estética.
- Ética.
- Filosofía de la cultura.
- Filosofía política.
- Filosofía de la religión.
- Lógica, filosofía del lenguaje y de la mente.
- Metafísica y ontología.
- Historia de la filosofía.
Objetivos del programa
El objetivo del programa es proporcionarte un conocimiento amplio y crítico de los temas y problemas propios de cada campo, así como las habilidades, capacidades y destrezas necesarias para hacer investigación original en filosofía, participar en la definición de contenidos de programas docentes a nivel medio superior y superior, y contribuir a la difusión de la filosofía.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Filosofia en la UNAM?
Para ingresar al programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un título de licenciatura en filosofía o en alguna disciplina afín, con un promedio mínimo de 8.0.
- Presentar un anteproyecto de investigación que se ajuste a uno de los campos de conocimiento del programa.
- Acreditar el dominio del idioma inglés y otro idioma moderno o clásico.
- Aprobar el examen general de conocimientos, el examen específico del campo elegido y una entrevista con el subcomité académico correspondiente.
- Realizar el registro en línea y enviar la documentación requerida por la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
Fechas de la convocatoria
La convocatoria para ingresar al programa se publica cada año en noviembre y el proceso de selección se lleva a cabo entre enero y mayo del año siguiente. El inicio de clases es en agosto.
Te puede interesar: Bid Cursos
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La maestría en filosofía de la UAM es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de realizar investigación original y de calidad en las diferentes áreas de la filosofía, así como de transmitir sus conocimientos a través de la enseñanza y la divulgación. El programa cuenta con un plan de estudios flexible que permite a los estudiantes elegir entre diversas líneas de investigación, tales como:
- Filosofía de la ciencia y la tecnología.
- Filosofía política y social.
- Filosofía del lenguaje y la mente.
- Estética y filosofía del arte.
- Historia de la filosofía.
- Ética y filosofía práctica.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Filosofia en la UAM?
La maestría en filosofía de la UAM tiene una duración de dos años, divididos en cuatro semestres. Los requisitos para ingresar al programa son:
- Tener un título de licenciatura en filosofía o en alguna disciplina afín.
- Presentar un examen de admisión que evalúa los conocimientos generales en filosofía.
- Presentar un anteproyecto de investigación que muestre el interés y la capacidad para desarrollar un trabajo original en alguna línea de investigación del programa.
- Acreditar un nivel intermedio de inglés.
- Entregar una carta de exposición de motivos y dos cartas de recomendación académica.
Información de contacto con la Maestría en Filosofia en la UAM
Si quieres saber más sobre la maestría en filosofía de la UAM, puedes visitar su página web oficial o contactar con el coordinador del programa. También puedes consultar las convocatorias abiertas para solicitar una beca o un apoyo económico. No pierdas esta oportunidad de formarte como un profesional de la filosofía en una de las mejores universidades públicas del país.
Universidad Iberoamericana (UIA)
La maestría en filosofía de la UIA tiene una duración de dos años y se imparte en modalidad presencial. El plan de estudios consta de 12 asignaturas obligatorias y 4 optativas, que abarcan temas como la historia de la filosofía, la ética, la lógica, la estética, la metafísica y la epistemología. Además, los alumnos deben realizar una tesis de grado bajo la supervisión de un tutor.
¿Cuáles son los objetivos de la Maestría en Filosofia en la UIA?
El objetivo de la maestría es formar profesionales capaces de analizar críticamente los problemas filosóficos actuales y de contribuir al desarrollo del conocimiento y la cultura desde una perspectiva humanista y pluralista. Los egresados podrán desempeñarse como docentes, investigadores, consultores o asesores en diversas áreas relacionadas con la filosofía.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Filosofia en la UIA?
Para ingresar a la maestría se requiere tener un título de licenciatura en filosofía o en alguna disciplina afín, contar con un promedio mínimo de 8.0, presentar un examen de admisión y una entrevista con el coordinador del programa. También se debe acreditar un nivel intermedio de inglés y tener un proyecto de investigación previo.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
La maestría en filosofía de la BUAP es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar investigadores de alto nivel en el campo de la filosofía, capaces de generar conocimiento original y relevante para el desarrollo de la disciplina y la sociedad.
Modalidad de estudio
El plan de estudios de la maestría consta de cuatro semestres, en los que se cursan asignaturas obligatorias y optativas, así como seminarios de investigación. Los alumnos deben elegir una línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) entre las siguientes:
- Filosofía de la ciencia y la tecnología.
- Filosofía política y social.
- Filosofía del lenguaje y la mente.
- Estética y filosofía del arte.
- Historia de la filosofía.
La maestría en filosofía de la BUAP cuenta con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo que significa que los alumnos pueden acceder a becas y apoyos para realizar sus estudios.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Filosofia en la BUAP?
Para ingresar a la maestría, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un título de licenciatura en filosofía o áreas afines.
- Presentar un anteproyecto de investigación.
- Acreditar un examen de comprensión lectora en inglés.
- Aprobar un examen de conocimientos generales en filosofía.
- Entrevistarse con el comité académico del programa.
Información de contacto con la Maestría en Filosofia en la BUAP
Si quieres saber más sobre la maestría en filosofía en la BUAP, puedes visitar su página web oficial o contactar con la coordinación del programa. No pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes filosóficos y contribuir al avance del pensamiento crítico en México.
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
La maestría en filosofía de la UANL es un posgrado orientado a la investigación y la docencia en el campo de la filosofía. Su objetivo es formar profesionales capaces de analizar, interpretar y criticar los problemas filosóficos contemporáneos, así como de generar conocimiento original y relevante para el avance de la disciplina.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Filosofia en la UANL?
Para ingresar a la maestría en filosofía de la UANL se requiere tener un título de licenciatura en filosofía o en alguna disciplina afín, con un promedio mínimo de 80. Además, se debe presentar un examen de admisión, un anteproyecto de investigación, una carta de exposición de motivos y dos cartas de recomendación académica.
Modalidad de estudio
El plan de estudios de la maestría en filosofía de la UANL consta de cuatro semestres, en los que se cursan 12 asignaturas obligatorias y 4 optativas. Las asignaturas obligatorias son: metodología de la investigación filosófica, historia de la filosofía antigua, historia de la filosofía moderna, historia de la filosofía contemporánea, lógica, epistemología, ética, estética, ontología, filosofía política, filosofía del lenguaje y filosofía de la ciencia. Las asignaturas optativas se eligen de acuerdo al área de interés del estudiante y al tema de su tesis.
Beneficios de la Maestría en Filosofia en la UANL
Los beneficios de estudiar una maestría en filosofía en la UANL son varios. Por un lado, se accede a una formación académica de calidad, con profesores reconocidos y con una amplia oferta bibliográfica. Por otro lado, se tiene la oportunidad de participar en proyectos de investigación y en eventos académicos nacionales e internacionales. Además, se obtiene un título oficial que permite continuar con estudios de doctorado o acceder a mejores oportunidades laborales.