Si estás interesado en ampliar tus conocimientos y habilidades en el campo de la administración de empresas, una buena opción es la Maestría en Administración de Empresas que ofrece la Universidad Rafael Landívar (URL) de Guatemala. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa de posgrado, sus objetivos, requisitos, plan de estudios y beneficios.
¿Qué es la Maestría en Administración de Empresas de la URL?
La Maestría en Administración de Empresas es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de generar nuevas oportunidades de negocios, detectar tendencias y aplicar nuevas herramientas en sus diferentes puestos de trabajo, con una sólida base de valores para el desarrollo personal y profesional que el mundo actual requiere.
Te puede interesar: Maestría en Comunicación Estratégica.
El programa permite que el estudiante enfoque sus conocimientos hacia el contexto empresarial y las funciones de la empresa, especializándose en desarrollar sus habilidades gerenciales. Además, cuenta con la colaboración de catedráticos internacionales que aportan una visión globalizada y actualizada de los temas de finanzas, administración y mercadeo.
¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a la Maestría en Administración de Empresas de la URL?
Para ingresar a la Maestría en Administración de Empresas de la URL se requiere:
- Tener un título universitario a nivel licenciatura o equivalente, debidamente registrado ante el Ministerio de Educación.
- Presentar una solicitud de admisión con los documentos requeridos por la universidad.
- Aprobar los cursos propedéuticos o nivelatorios que se imparten antes del inicio del programa.
- Aprobar una entrevista personal con el director o coordinador del programa.
¿Cómo aplicar a la Maestría en Administración de Empresas de la URL y obtener una beca?
Si estás interesado en postular a una Maestría en Administración de Empresas en la URL, debes cumplir con los requisitos mencionados anteriormente. Además, debes completar el formulario de inscripción en línea y adjuntar los documentos solicitados. El proceso de admisión se realiza dos veces al año: en febrero para el ciclo que inicia en marzo y en agosto para el ciclo que inicia en septiembre.
Ahora bien, si quieres obtener una beca para estudiar la Maestría en Administración de Empresas de la URL, debes saber que existen varias opciones disponibles. Algunas de ellas son:
- Becas parciales otorgadas por la URL a los estudiantes que demuestren excelencia académica, liderazgo y compromiso social. Estas becas cubren entre el 25% y el 50% del costo total del programa.
- Becas completas otorgadas por organismos internacionales como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Organización de Estados Americanos (OEA). Estas becas cubren el 100% del costo total del programa, así como los gastos de transporte, alojamiento y manutención.
- Becas parciales otorgadas por empresas privadas o fundaciones que apoyan el desarrollo profesional de sus colaboradores o beneficiarios. Estas becas cubren entre el 50% y el 80% del costo total del programa.
Para solicitar una beca debes cumplir con los requisitos específicos que cada entidad establezca, así como con los requisitos generales de admisión al programa. Además, debes presentar un formulario de solicitud de beca que puedes obtener en la página web de la URL o en el Departamento de Posgrados. El plazo para solicitar una beca suele ser anterior al plazo para solicitar la admisión al programa, por lo que te recomendamos estar atento a las convocatorias y fechas límite.
¿Cómo es el plan de estudios de la Maestría en Administración de Empresas de la URL?
El plan de estudios de la Maestría en Administración de Empresas de la URL consta de 16 cursos obligatorios y 4 cursos electivos, que suman un total de 60 créditos académicos. Los cursos se dividen en cuatro áreas: fundamentos, gestión empresarial, especialización y tesis.
Los cursos obligatorios son:
- Fundamentos económicos.
- Contabilidad financiera.
- Estadística aplicada.
- Matemática financiera.
- Análisis financiero.
- Mercadeo estratégico.
- Comportamiento organizacional.
- Investigación científica.
- Finanzas corporativas.
- Gestión estratégica.
- Gestión del talento humano.
- Gestión operativa.
- Gestión del cambio e innovación.
- Ética empresarial y responsabilidad social.
- Seminario integrador I.
- Seminario integrador II.
Los cursos electivos se pueden escoger entre las siguientes opciones:
- Finanzas internacionales.
- Mercadeo internacional.
- Negocios internacionales.
- Comercio exterior y aduanas.
- Gerencia financiera avanzada.
- Gerencia estratégica avanzada.
- Gerencia del mercadeo avanzada.
- Gerencia del talento humano avanzada.
- Gerencia operativa avanzada.
- Gerencia del cambio e innovación avanzada.
¿Qué beneficios tiene estudiar la Maestría en Administración de Empresas en la URL?
Estudiar la Maestría en Administración de Empresas en la URL tiene varios beneficios, entre los que se pueden mencionar:
- Obtener una formación académica de calidad, reconocida por su excelencia y pertinencia.
- Acceder a una red de contactos profesionales con docentes y compañeros nacionales e internacionales.
- Desarrollar competencias gerenciales y directivas para liderar proyectos y equipos de trabajo.
- Ampliar las oportunidades laborales y salariales en el mercado nacional e internacional.
- Contribuir al desarrollo económico y social del país con una visión ética y responsable.
¿Por qué estudiar una Maestría en Administración de Empresas en la URL?
La URL es una universidad jesuita que se caracteriza por su excelencia académica, su compromiso social y su proyección internacional. Estudiar una Maestría en Administración de Empresas en la URL te ofrece las siguientes ventajas:
- Un plan de estudios actualizado y adaptado a las demandas del mercado laboral, que combina conocimientos teóricos y prácticos en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones, innovación y emprendimiento.
- Un cuerpo docente conformado por profesionales con amplia experiencia y reconocimiento en el campo empresarial, que te acompañan y orientan en tu proceso de aprendizaje.
- Metodología participativa y dinámica, que fomenta el análisis crítico, el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y el pensamiento creativo.
- Una modalidad flexible y accesible, que te permite cursar la maestría en horarios compatibles con tu actividad laboral y familiar, y desde cualquier lugar del país o del mundo, gracias a la plataforma virtual de la URL.
- Una red de contactos con estudiantes, egresados, docentes y empresarios nacionales e internacionales, que te permiten ampliar tus oportunidades de empleo, intercambio y colaboración.
- Formación humanista e integral, que te invita a desarrollar tus valores éticos, tu responsabilidad social y tu liderazgo transformador.
¿Cómo contactar con la URL para obtener más información sobre la Maestría en Administración de Empresas?
Si quieres saber más sobre la Maestría en Administración de Empresas de la URL, puedes visitar su página web: https://principal.url.edu.gt/posgrados/empresa-e-industria/maestria-en-administracion-de-empresas/ o contactar con el Departamento de Posgrados al PBX: (502) 2426 2626 o al correo electrónico: posgrados@url.edu.gt.