¿Por qué estudiar la Maestría de Comercio Internacional en la UVM?
El comercio internacional es una actividad económica que consiste en el intercambio de bienes y servicios entre países. Esta actividad tiene una gran importancia para el desarrollo de las naciones, ya que les permite acceder a mercados más amplios, diversificar sus productos, generar empleo, ingresos y competitividad. por ello se ofrece la Maestría de Comercio Internacional.
Te puede interesar: Maestría en Derecho Fiscal UVM
La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece la Maestría de Comercio Internacional, un programa académico que tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias de comercio internacional, así como de analizar los aspectos legales, financieros, logísticos y culturales que involucra esta actividad.
¿A quien esta dirigido la Maestría de Comercio Internacional?
La Maestría de Comercio Internacional de la UVM está dirigida a profesionistas con experiencia o interés en el ámbito del comercio internacional, que busquen ampliar sus conocimientos y competencias para enfrentar los retos y oportunidades que plantea la globalización. El programa ofrece una formación integral y actualizada, basada en el análisis de casos reales y el uso de herramientas tecnológicas.
Beneficios de la Maestría de Comercio Internacional de la UVM para tu carrera profesional
Los beneficios de estudiar la Maestría de Comercio Internacional de la UVM son muchos. Entre ellos se destacan:
- La calidad académica del programa, que cuenta con profesores con experiencia profesional y académica en el ámbito del comercio internacional.
- La pertinencia del programa, que responde a las demandas y tendencias del mercado global y prepara a los estudiantes para enfrentar los retos y oportunidades que plantea la globalización.
- La vinculación con el sector empresarial, que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales, proyectos reales y networking con empresas e instituciones relacionadas con el comercio internacional.
- La proyección internacional del programa, que ofrece la posibilidad de realizar intercambios académicos o dobles titulaciones con universidades extranjeras asociadas a la UVM.
Requisitos para la Maestría de Comercio Internacional de la UVM
Para ingresar a la Maestría de Comercio Internacional de la UVM se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un título profesional o acta de examen profesional en una licenciatura afín al área de comercio internacional, como administración, economía, contabilidad, relaciones internacionales o ingeniería industrial.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura.
- Presentar y aprobar el examen de admisión EXANI III del CENEVAL o el GMAT con un puntaje mínimo de 500 puntos.
- Acreditar un nivel intermedio-alto de inglés mediante un examen TOEFL con un puntaje mínimo de 550 puntos o un examen IELTS con un puntaje mínimo de 6.0.
- Debera presentar una carta de exposición de motivos para cursar la maestría.
- Presentar dos cartas de recomendación académica o profesional.
- Presentar una copia del currículum vitae actualizado.
- Cubrir el costo de la inscripción y las colegiaturas.
Proceso de admisión para la Maestría de Comercio Internacional de la UVM
- Elige el campus y el horario que más te convengan. La UVM ofrece la Maestría de Comercio Internacional en varios campus ubicados en diferentes estados del país, así como en modalidad online. También puedes elegir entre horarios matutinos, vespertinos o sabatinos, según tu disponibilidad y preferencia.
- Solicita información y asesoría. Puedes contactar a la UVM a través de su página web, su teléfono o sus redes sociales para solicitar más información sobre el programa, el plan de estudios, las becas y los beneficios que ofrece la universidad. También puedes agendar una cita con un asesor académico que te orientará sobre el proceso de admisión y resolverá tus dudas.
- Realiza tu examen de admisión. El examen de admisión es una prueba en línea que evalúa tus conocimientos generales, tu comprensión lectora y tu razonamiento lógico-matemático. Debes presentarlo en la fecha y hora que te indique el asesor académico. El examen tiene una duración aproximada de dos horas y media y se realiza desde una computadora con conexión a internet.
- Entrega tu documentación. Una vez que hayas aprobado el examen de admisión, deberás entregar la siguiente documentación en el campus que hayas elegido o enviarla por correo electrónico al asesor académico:
Documentos:
- Acta de nacimiento original y copia.
- Certificado de licenciatura original y copia.
- Título profesional o carta de pasante original y copia.
- Cédula profesional o constancia de trámite original y copia.
- Curriculum vitae actualizado.
- Carta de exposición de motivos para ingresar al programa.
- Dos cartas de recomendación académica o profesional.
- Seis fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color.
5. Realiza tu pago de inscripción. El último paso para completar tu proceso de admisión es realizar el pago de inscripción correspondiente al primer cuatrimestre del programa. Puedes hacerlo en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o mediante un depósito o transferencia bancaria. Debes conservar tu comprobante de pago y entregarlo al asesor académico.
Con estos pasos, habrás concluido tu proceso de admisión para la Maestría de Comercio Internacional de la UVM.
Plan de estudios de la Maestría de Comercio Internacional de la UVM
El plan de estudios de la maestría consta de 12 materias obligatorias y 4 optativas, que se cursan en un periodo de dos años. Las materias obligatorias abarcan temas como economía internacional, comercio exterior, logística y transporte, finanzas internacionales, marketing internacional, negociación intercultural y derecho internacional.
Las materias optativas permiten al estudiante profundizar en alguna de las cuatro áreas de especialización que ofrece la maestría: gestión aduanera, comercio electrónico, desarrollo sustentable o inteligencia comercial. Cada área cuenta con tres materias específicas que se imparten en el último semestre del programa.
La maestría también incluye la realización de un proyecto integrador, que consiste en el desarrollo de un plan de negocios internacional para una empresa o institución real o ficticia. El proyecto se elabora a lo largo de la maestría y se presenta al finalizar el programa.
Oportunidades de intercambio y movilidad académica que ofrece la Maestría de Comercio Internacional de la UVM
Algunas de las opciones de intercambio y movilidad académica que ofrece la Maestría de Comercio Internacional de la UVM son:
- Programa Erasmus+: Este programa te permite estudiar un semestre o un año en alguna de las más de 100 universidades asociadas a la UVM en Europa. El programa cubre los costos de matrícula, alojamiento y manutención, así como un seguro médico y un apoyo económico para el viaje.
- Programa Alianza del Pacífico: Este programa te permite realizar una estancia académica de hasta un año en alguna de las universidades miembro de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú). El programa cubre los costos de matrícula, alojamiento y manutención, así como un seguro médico y un apoyo económico para el viaje.
- Programa Doble Titulación: Este programa te permite obtener dos títulos de maestría al cursar parte de tus estudios en la UVM y parte en alguna de las universidades con convenio en Estados Unidos, Canadá o España. El programa tiene una duración de dos años y requiere cumplir con los requisitos académicos y administrativos de ambas instituciones.
- Programa Intercambio Virtual: Este programa te permite tomar cursos en línea impartidos por profesores de otras universidades e instituciones asociadas a la UVM. El programa tiene una duración de un semestre y te permite acceder a contenidos y recursos educativos de calidad sin salir de tu casa.
Como puedes ver, la Maestría de Comercio Internacional de la UVM te ofrece múltiples oportunidades de intercambio y movilidad académica que enriquecerán tu formación profesional y personal. Si quieres saber más sobre estos programas y cómo postularte, visita el sitio web oficial de la UVM o contacta con el coordinador académico de la maestría.