Beca Perú | ¡Descubre el paso a paso para realizar la solicitud en línea!

¿Qué es la Beca Perú?

Beca Perú; Estas becas son otorgadas por universidades e institutos privados, por lo que no son respaldadas por el Pronabec. Las ayudas en cada caso se señalaran en la lista de instituciones de educación superior, campus y cursos elegibles.

Te puede interesar: Universidades San Juan Bautista

El concurso Beca Perú ofrece 25 becas impartidos por universidades e institutos privados del país, que se comprometen a cubrir total o parcialmente los gastos de matrícula de los ganadores, según el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Te puede interesar: Universidades UTP

¿A quién esta dirigida la Beca Perú? 

La Beca Perú está dirigida a peruanos y peruanas que inicien o continúen sus estudios en universidades o institutos privados del país. No existe límite de edad para participar en el concurso Beca Perú, cuyas becas son donadas por los centros educativos cooperantes elegibles. Por lo tanto, son estos centros de formación los que establecen los beneficios, requisitos, duración, condiciones y demás características.

También podrán participar en el concurso quienes postularon en el primer momento o en la primera oportunidad pero no obtuvieron beca. Por lo tanto, hay más posibilidades de ganar esta oportunidad.

También son elegibles los atletas destacados que cumplan con el criterio de edad mínima de 16 años y estén certificados por el Instituto Peruano del Deporte. Hay que tener en cuenta que los deportistas destacados y de alto nivel tienen un punto adicional para la beca.

¿Qué y dónde estudiar con Beca Perú?

En la segunda edición de Beca Perú 2023, los ganadores podrán estudiar becados en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad de Piura e Instituto Superior de Educación Privada Tecsup.

La beca ofrece formación en 22 especialidades ubicadas en lugares específicos. Estas son ingeniería química, ingeniería ambiental, ingeniería informática, administración, diseño, economía y gestión ambiental, educación, simulación y desarrollo de videojuegos y otras.

Condiciones prioritarias para obtener puntos adicionales

Los candidatos con las siguientes características también recibirán puntos adicionales durante el proceso de selección. Entre ellas se encuentran:

  • Pobreza o extrema pobreza según el sistema de direccionamiento de los hogares (Sisfoh).
  • Pertenece a zonas incluidas en la Región del Vraem.
  • Víctimas de la violencia en el país entre 1980 y 2000 (Repared).
  • Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en la región de Villa El Salvador.
  • Discapacidad.
  • Pertenecer a comunidades indígenas amazónicas, campesinas o afroperuanas.
  • Bomberos en activo e hijos de bomberos.
  • Voluntarios.
  • Antecedentes de situaciones de abandono de niños y/o custodia estatal.
  • Graduados del servicio militar voluntario.
  • Población expuesta a metales pesados dañinos y otras sustancias químicas.
  • Pertenece a zonas incluidas en la Región de Ullaga.

Requisitos y Documentos para acceder a Beca Perú

  • Nacionalidad peruana.
  • Haber completado el bachillerato en educación básica regular (EBR) o en educación básica alternativa (EBA) o en educación básica especial (EBE). La formación debe ser reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Debe estar acreditado con un promedio mínimo de 14 en los dos últimos grados de la escuela secundaria.

Documentos

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Certificado de estudios secundarios original y legible (escaneado en formato PDF por ambas caras).
  • En el caso de los menores que no estén con su padre o madre, un documento legal que confirme la representación por parte de un tutor o fideicomisario.
  • Puedes obtener un punto extra si tienes algunas de estas condiciones:
    • Servicio militar voluntario: mostrar una cartilla de servicio militar voluntario o una prueba de servicio durante al menos 12 meses.
    • Personas con discapacidad: certificado, tarjeta o autorización expedida por el Conadis si se declara algún tipo de discapacidad.
    • Víctimas de la violencia política en el país entre 1980 y 2000: certificado de acreditación en el Registro Unificado de Víctimas.
    • Personas que viven en centros de acogida: documento oficial o decreto sobre la retención o tutela de un menor por parte del Estado en un centro de acogida, hogar familiar o tercero.
    • Personas pertenecientes a un pueblo indígena u originario (comunidades amazónicas, campesinas o afroperuanas): acreditar la pertenencia a una organización o comunidad en el registro o base de datos del Ministerio de Cultura.
    • Bomberos voluntarios y sus hijos: certificado expedido por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
    • Personas que han trabajado como voluntarios durante más de 180 días: certificado expedido por el Registro de Voluntarios del Ministerio de la Mujer y los Grupos Vulnerables (MIMP).

Fechas Claves de la Convocatoria de la Beca Perú

En primer lugar, según la información disponible en el sitio web oficial de Pronabec, el concurso se divide en tres etapas. Consulte el calendario del programa más abajo. 

  • Postulación electrónica: del 20/10/2023 al 27/10/2023
  • Subsanación de la postulación: del 25/10/2023 al 30/10/2023
  • Validación de la postulación: del 25/10/2023 al 31/10/2023
  • Asignación de puntaje y selección: del 31/10/2023
  • Publicación de resultados de selección: 2/11/2023
  • Aceptación de la beca: 3/11/2023
  • Publicación de lista de becarios: A partir del 6/11/2023

Solicitud en línea para la Beca Perú

La solicitud se presenta a través del módulo de solicitud situado en esta página (PRONABEC). Deberá crear una cuenta con su número de identificación, dirección de correo electrónico y datos de contacto para que se le asigne un nombre de usuario y una contraseña, que se comunicará a la cuenta de correo electrónico registrada y que le permitirá firmar electrónicamente los documentos que componen su expediente virtual dentro del módulo. También se le asignará una cuenta de correo electrónico en la que recibirá todos los mensajes y notificaciones del concurso.

Obstáculos a la aplicación de la Beca Perú

  • Haber cursado un título de grado en una institución de educación superior del país o del extranjero (verificado en la base de datos emitida por la Sunedu o en otras fuentes).
  • Recibir otra beca dirigida, administrada o subvencionada por el Estado, para el mismo nivel de estudios Beca Perú (licenciatura), así como participar en otro concurso de becas.
  • Retirar una beca dirigida, administrada y/o subvencionada por el Pronabec para estudiar en el mismo nivel.
  • Perder una beca o un préstamo proporcionado, administrado y/o subvencionado por el Pronabec para estudiar en el mismo nivel.
  • Por falsear información socioeconómica y/o académica para obtener o continuar una beca o préstamo otorgado, administrado y/o subvencionado por el Pronabec.
  • Tener una obligación de servicio excepcional en el Perú.
  • Mantener un edudamiento considerable con el Estado peruano derivada de una beca o préstamo educativo del Ministerio de Educación.
  • Ser funcionario o prestar servicios en Pronabec, independientemente del régimen. Este impedimento persiste hasta que haya transcurrido un año desde la realización o el cese de dicha función.

Información de Contacto Beca Perú 

Para más información sobre el programa de beneficios de Beca Perú, véase más abajo:

Página web: www.pronabec.gob.pe
Correo electrónico: becas@usil.pe
Números de contacto: (01) 612-8230

Si eres un joven con talento y buen expediente académico, quieres cursar estudios superiores y no tienes recursos económicos, te invitamos a solicitar la Beca Perú, ya que te ofrece una financiación del 50% al 100% para tus estudios.

Deja un comentario